Es posible que te sientas frustrada con el mundo y desees cambiarlo para alcanzar tus sueños. También es probable que hayas pensado que si tus padres o las circunstancias fueran diferentes, serías más feliz. Sin embargo, es importante que reconozcas que la clave no siempre está en que los demás cambien, sino en ti misma.
Es importante comprender que no puedes controlar ni cambiar a otras personas ni las circunstancias externas. Lo que sí puedes controlar o transformar es tu actitud, tus acciones y cómo respondes a las situaciones que enfrentas. En lugar de culpar a los demás o a las circunstancias, el foco ha de estar puesto en tu crecimiento personal, en aprender a gestionar tus emociones y desarrollar habilidades para adaptarte a diferentes situaciones.
A veces, el cambio más significativo que puedes hacer es cambiar tu perspectiva y tus expectativas. Aprender a aceptar lo que no puedes cambiar y trabajar en ti misma puede llevarte hacia una mayor satisfacción y realización personal. En última instancia, el poder de cambiar y encontrar la felicidad radica en ti misma.
Ahora, te preguntarás ¿Qué es el Reparenting?
Convertirte en tu propio padre, en tu propia madre.
Sí, así como lees, DAR-TE todo eso que juzgaste no te dieron, todo eso que no recibiste, todo eso que deseabas y esperabas (y aún esperas). Es momento que ejerzas la maternidad/paternidad contigo.
Permitéte sentir un nuevo latido en tu interior, que te invita a un siguiente nivel de consciencia donde puedes habitarte en el amor que eres.
Ya es momento de sanar la herida materna, la herida paterna, que no es rechazarlos, ni olvidar lo que sentiste, sino una poderosa forma de reinvindicarte como un ser completo.
Se trata de honrar tu gestación de donde devino tu existencia, se trata de poder cambiar de paradigma y convertirte en la madre o el padre que siempre quisiste tener, se trata de decirle a tu niña interna “Mamá o Papá, no va a venir, pero estás a salvo”.
Hay tanta fuerza dormida en la Mujer que eres.
Es hora de soltar la niña y dejar madurar en tu interior lo que hace falta para vivir una versión más plena de ti.
Eres un milagro único e irrepetible
(Con esta frase de Virginia Satir aludimos al fenómeno natural, fabuloso per se, pleno de significados de autoestima, reconocimiento y dignidad que es el hecho incontrovertible que cada una de nosotras vive una vida privada a la cual tiene derecho y ha de ser respetada, aceptada y compartida hasta donde queramos hacerlo, guardando el justo equilibrio que, a su vez, formamos parte de un tejido completo).
Para ello, es importante que estés consciente y te hagas responsable:
“Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús”. Filipenses. 1:6
Pregúntate: ¿En que aspecto de mi crecimiento espíritual necesito ser más paciente y perseverante?
Una de las frustraciones de la vida es que el plan de Dios raramente es igual al nuestro. A menudo tenemos prisa pero Dios NO. Es posible que te sientas frustrada con el progreso aparentemente lento que estás experimentando.
Recuerda que Dios nunca anda de prisa, pero siempre llega a tiempo. Él usará toda tu vida preparándote para tu propósito. Dios utiliza un largo proceso para formar tu carácter, sobre todo en los líderes. Y en ocasiones preguntaremos ¿Ya es hora?, y él responderá “todavía no”.
Cuando Dios quiere hacer un roble grande se toma cien años pero cuando quiere hacer un hongo, lo hace en una noche.
LAS ALMAS GRANDES CRECEN Y SE FORMAN ATRAVESANDO DESAFÍOS, TORMENTAS Y TIEMPOS DE OSCURIDAD.
Así que ten paciencia en el proceso. No pretendas salir prematuramente, deja que Dios (el Gran Espíritu, el Universo, como desees llamarlo) haga su trabajo. No te desanimes. Con certeza, se acerca el tiempo en que la visión se cumplirá, lo que va a ocurrir, ocurrirá, no se retrasará ni un solo día cuando llegue el momento. Recuerda cuanto has progresado, no únicamente cuanto te falta. Quizás no estás donde quieres, pero tampoco donde estabas.
¡Hasta el caracol subió a bordo del Arca por su perseverancia!
Si te respondes estas preguntas, inmediata y honestamente, reconociendo el dolor, claro está, y reconociendo en quién te has convertido, ¿Qué de tus padres y la historia que viviste con ellos, te impulso a convertirte en la mujer que eres hoy?, ¿si no fuera por esa historia, lo habrías logrado? ¿que aprendizajes valoras, gracias a esa historia?
¿Por qué necesitas el perdón?
Porque, así como cada una de nosotras se ha condenado a sí misma, probablemente tu también. Y cada una de nosotras hemos intentado resolver nuestro resentimiento hacia nosotras mismas proyectando en los demás la responsabilidad por nuestros problemas. Pero esto no funciona.
El resentimiento hacia sí misma sigue siendo resentimiento hacia sí misma, aunque involucremos a otros.
Atacar a los demás o defendernos de su ataque no reduce nuestros juicios profundamente arraigados respecto a nosotros mismas. En el fondo, cada una de nosotras es una niña herida que necesita sanar.
El proceso de perdonar ofrece a este niña la oportunidad de curarse. Es un proceso que dura toda la vida y que continuará mientras continuemos juzgándonos a nosotras mismas y a los demás.
No vas a dejar de juzgar inmediatamente, pero puedes empezar a aprender cómo te hieren los juicios que emites. Y, por medio de la autoaceptación, puedes llevar amor a esos lugares internos que están heridos.
Cada acto de aceptación neutraliza algún juicio
Paul Ferrini
Internaliza este rezo:
“Revela al mundo el auténtico regalo que ya eres”.
Rebecca Campbell
Y es que ciertamente cada ser humano tiene una luz, una luz inigualable. Y recuerdo también a Eduardo Galeano cuando describe a la humanidad como un mar de fuegos, unos fueguitos vivaces, otros bobos, unos avasallantes, otros a punto de extinguirse……y al final fuegos todos.
Ahora bien, el punto no es saber que eres luz – o fuego- sino actuar conforme a ello, es habitar, “revelar al mundo el auténtico regalo que ya eres” y elegir servir al mundo SIENDO TÚ.
Independiente de la opinión, expectativas, juicios y críticas de los demás.
Independiente, libre y autónoma de los mandatos, creencias e introyectos familiares.
Independiente de la apariencia.
Independiente de los condicionamientos o constructos sociales.
Independiente de las decisiones, del control, de lo que el otro quiere para ti (por encima de ti misma).
Descubre quien eres realmente. Sé quien eres realmente. Ese es el mayor regalo que puedes dar o recibir jamás.
Que tu viaje por esta vida sea la más feliz experiencia de descubrimiento. Que la vida sea un patio de recreo para cambiar y evolucionar. Ríe con la mayor frecuencia posible. Que tus lagrimas te limpien de toda aflicción. Tienes un motivo muy importante para estar aquí. Y el motivo de cada persona es único. Disfruta de tus diferencias y de tu unicidad.
Así… independiente y autónoma, SIENDO TÚ EN TODO TU DERECHO DE SER QUIÉN DESEES SER.
Que todo esto sea tu verdad o se convierta en tu verdad solo depende de tu disposición a permitir mayores posibilidades en tu vida.
Se trata de cómo atravesar el dolor para llegar al amor, de cómo atravesar la oscuridad para llegar a la luz.
No se trata que ignores la oscuridad, que te olvides de la luz. Es que tomes las dos a la vez.
“SOY MUCHÍSIMO MÁS GRANDE DE LO QUE JAMÁS IMAGINE”
¡Perdónate! … hiciste lo que hiciste o no hiciste lo que no hiciste, sencillamente porque no sabías hacerlo diferente.
NO TE JUZGUES POR TU PASADO.
Como lo hiciste era la única forma que sabías. Ahora que puedes hacerlo diferente.. vuelve a elegir, hazte responsable de las consecuencias ¡sin culparte!.
¡VUELVE A ELEGIR!
“Dios solo te pido que tenga la capacidad de mirar a través de los ojos del otro, limpia la percepción que este errada con relación a mi hermano y a mi misma, dame la sabiduría para discernir, para soltar los juicios que me alejan de él.. Te pido que bendigas cada persona que llega a mi vida porque representa un nivel de aprendizaje y un espejo que me muestra lo que aún necesito revisar, transformar, superar, sanar y soltar de mi propia historia… Gracias, gracias, gracias por cada espejo que se aparece en mi vida” Amén. Hecho está.
Te comparto mi oración sobre el perdón
Cuando reconoces que el amor es la fuente que te inspira y te llena de energía, convirtiéndose en la fuerza impulsora detrás de tus actos, al mismo tiempo, comprendes que, para actuar desde un lugar de conexión y amor, necesitas comprometerte a cuidarte a ti misma.
Te conviertes en un canal a través de del cual fluye el amor, como mencionaría: San Francisco de Asís, te transformas en “instrumento de tu paz”.
Ama y sé en este momento presente.
Por lo tanto, vale la pena dedicar tiempo a la reflexión y sembrar semillas de cambio en ti misma.
LEYES DE ESCASEZ DE CARICIAS vs LEY DE ABUNDANCIA DE CARICIAS::
1. No des las caricias positivas que corresponde . La gente que recibe elogios se hecha a perder . Que cumpla con su obligación que para eso le pagan . Si ella ya sabe que la quiero, para que se lo voy a decir . Todos los padres quieren a los hijos, no hace falta estar siempre repitiéndolo. Eso puede hacer dudar. . Dar caricias a personas del mismo sexo es de homosexuales . Cuanto más elogies mas te pedirán . No se van a forzar más si los felicitamos . Hay otras cosas más importantes que estar diciendo tonterías . Pueden pensar mal de nosotros.
Da abundantes caricias positivas cuando corresponda.
2. No aceptes las caricias positivas que merezcas . Es de vanidosos o es falsa modestia . Van a pensar que estoy creído . Algo querrá cuando viene con estas . Van a pensar que soy un “blandengue” . Dependería cada vez más de los demás . Si alguien te alaba piensa mal . Debe de ser falso . No me las merezco . A buena hora; tendría que haberse acordado antes.
Acepta las caricias positivas que mereces.
3. No pidas las caricias positivas que necesites . Sólo valen si son espontáneas; tienen que salir de él/ella . Si realmente me quisiera sabría lo que necesito . Va a pensar que busco sexo . Yo no me rebajo a pedirle. Hasta ahí podríamos llegar . Se reiría de mí . Lo podría usar como un arma contra mí . Tengo que ser fuerte y no depender de nadie . Es inútil; ni siquiera me escucharía.
Pide las caricias positivas que necesitas.
4. No te des las caricias positivas a ti mismo . Eso es ser narcisista . Es falsa modestia o vanidad . Luego te dormirías en los laureles . Pensaran que estoy creído . Es masturbación mental . Pensaran que me creo superior.
Date caricias positivas a ti misma.
5. No rechaces las caricias negativas destructoras . Si te critican es por tu bien . Algo habrás hecho para merecerlo . Quien bien te quiere te hará sufrir . Sólo es por tu bien . Te pegó por lo mucho que te quiere . Te preparan mejor para la vida.
No aceptes caricias positivas destructoras.
Y RECUERDA SIEMPRE: ¡PROHIBIDO LASTIMARTE!