La reflexión es como dar un paso atrás y observar detenidamente tu situación desde una perspectiva más amplia. Cuando te sumerges en tu contexto, este puede sacudirte y motivarte a pensar profundamente en lo que estás experimentando desde tu propia perspectiva. La reflexión se vuelve crucial porque te libera de cualquier situación difícil, permitiéndote entender dónde te encuentras y tomar decisiones sabias.
En este momento es esencial cuestionarte sobre ¿QUIÉN ESTÁS SIENDO? en el presente.
Esto te brinda la oportunidad de encontrarte contigo misma de una manera que antes quizás no habías experimentado y es un paso importante para creer en ti misma.
La autorreflexión es una herramienta poderosa que puede ayudarte a creer en ti y a encontrar tu camino hacia la confianza y la libertad emocional. En lugar de culpar a otros o a las circunstancias, la autorreflexión te permite examinar tus propios pensamientos y acciones, comprendiendo tus emociones y aprendiendo de tus “errores”. Esto es especialmente importante para ti, como mujer, porque te brinda la oportunidad de tomar las riendas de tu vida y tomar decisiones que te lleven hacia la felicidad y el éxito.
Te permite explorar tu mundo interior y descubrir lo que realmente deseas.
Esta habilidad es esencial para alcanzar el bien-estar, el éxito y también te brinda la capacidad de gestionar tus emociones y relaciones de manera más efectiva. A través de la autorreflexión, puedes reconocer tus puntos fuertes y oportunidades de mejora, tomar decisiones más conscientes y crecer como persona.
Para Porter, la reflexión otorga al cerebro la oportunidad de detenerse en medio del caos, desenredar y clasificar las observaciones y las experiencias, considerar múltiples interpretaciones posibles y darles un sentido.
Lo que significa que si al menos dedicas un espacio del día a reflexionar sobre ti, tus vaores, tu próposito, tus acciones o inacciones, especialmente, sobre tus resultados, podrás resignificar y reinterpretar cómo estas observando al mundo, podrás replantearte las estrategias y acciones para alcanzar resultados más deseados, podrás revisar tus valores y actualizarlos, y lo haces con calidad, seguramente serás más feliz, más productiva y te agotarás menos.
Ahora bien, toma en cuenta que la autorreflexión no es “parálisis por análisis”, es decir, que te quedes atascada o no tomes ninguna acción debido a un exceso de análisis, planificación o reflexión sobre una decisión o problema. En lugar de avanzar y tomar medidas, pasas tanto tiempo evaluando todas las opciones posibles o preocupándote por los detalles que te sientes abrumada y no logras tomar ninguna decisión o acción concreta.